viernes, 27 de febrero de 2015
La tecnología nunca sustituirá el AMOR
Somos excesivamente dependientes de la tecnología, y aunque ésta nos facilita nuestro día a día no podemos permitir que pase de ser una herramienta a dominar nuestras vidas.
jueves, 26 de febrero de 2015
Conmovedor testimonio
La niña del siguiente vídeo es una de las desplazadas por culpa de la guerra que ISIS (Estado Islámico de Irak y Siria) está llevando a cabo en el oriente medio. Gracias a su testimonio podemos aprender qué significa realmente perdonar y confiar en Dios.
Recemos en este día por todos los desplazados por la guerra, para que Dios ilumine sus vidas y las de sus gobernantes, para que recuerden que la paz y el diálogo es lo que nos hace humanos.
Recemos en este día por todos los desplazados por la guerra, para que Dios ilumine sus vidas y las de sus gobernantes, para que recuerden que la paz y el diálogo es lo que nos hace humanos.
miércoles, 25 de febrero de 2015
El silencio del desierto
nos gustaría aprender a escuchar lo importante;
deseamos hacernos conscientes de nuestros miedos, nuestras
debilidades, tentaciones y dificultades.
Acompáñanos durante estos cuarenta días de Cuaresma, y hazte presente en nuestras
vidas.
martes, 24 de febrero de 2015
Comenzamos la Cuaresma, comenzamos la Pray Store
Bienvenido de nuevo a nuestra Pray
Store. Vas a comenzar a descargarte
el último grito en aplicaciones para
no perderte en la vida: CuaresMapp.
Un navegador última generación que te permitirá
limpiar y liberar lugares que están en tu Interior, abriendo así las puertas de
tu vida a una nueva dimensión.
Hoy vamos a instalarnos CuaresMapp
para, cada semana, ir liberando alguna parte de espacio en nuestro interior.
Será un proceso de análisis y
reparación de 40 días. Jesús te va a ayudar, no te quepa duda. El objetivo:
poder instalar la Vida. ¿Preparado para caminar hacia la verdadera VIDA?
En el evangelio leíamos ayer que "El Espíritu de Dios llevó a Jesús a desierto".Para Jesús este lugar tiene un significado especial:
- Desierto, lugar de silencio y soledad: Jesús se encuentra consigo mismo y con Dios.
- Desierto, lugar de prueba: En la dureza del desierto Jesús se hace consciente de sus dificultades, de sus miedos, de su debilidad, de sus tentaciones.
- Desierto, lugar de oración: Jesús ora al Padre y le abre su corazón.
Jesús vivió su cuaresma, sus cuarenta días en el desierto, desde el
silencio, la soledad, la prueba y la oración. Esta experiencia le ayudó a descubrir con fuerza quién era y cuál era su misión en el mundo, y a seguir anunciando la Buena Noticia con energía.
lunes, 23 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
Preparando el bicentenario marista
Nos sentimos impulsados por Dios a salir hacia una nueva
tierra, que facilite el nacimiento de una nueva época para el carisma marista.
Supone disposición a movernos, a desprendernos, a asumir un itinerario de
conversión tanto personal como institucional en los próximos ocho años. Hacemos
este camino con María, guía y compañera. Su fe y disponibilidad a Dios nos
alientan a realizar esta peregrinación. La “nueva tierra” de una auténtica
renovación del instituto nos pide un verdadero cambio de corazón (Del Vigésimo
Capítulo General de los Maristas)
Hoy todos somos llamados a esta nueva “salida” misionera. Cada
cristiano y cada comunidad discernirá cuál es el camino que el Señor le pide,
pero todos somos invitados a aceptar esta llamada: salir de la propia comodidad
y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del evangelio (Evangelii
Gaudium 20)
domingo, 15 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Festividad de San Valentín
El 14 de febrero celebramos el día de San Valentín, un buen momento para reflexionar sobre el amor en pareja.
jueves, 12 de febrero de 2015
Emotiva visita del papa a il campo nomadi
El papa visitó por sorpresa a un poblado chabolista de Roma, "il campo nomadi", un ejemplo más de su línea de trabajo a favor de los pobres y los necesitados.
Así dice Francisco: "la gente no entiende que el amor a los pobres está al centro del Evangelio. Tierra, techo y trabajo son derechos sagrados. Reclamar esto no es nada raro, es la doctrina social de la Iglesia"
miércoles, 11 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
Preparando el bicentenario marista
Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por
salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad
de aferrarse a las propias seguridades (Evangelii Gaudium 49)
Queremos ser continuadores del sueño de Marcelino: hombres y
mujeres de Dios, profetas de la fraternidad en un mundo deshumanizado en
búsqueda de sentido y sediento de Dios. Nos sentimos llamados a responder, como
hermanos y hermanas, siendo presencia de este amor y rostro materno de Dios (Del
Vigésimo Capítulo General de los Maristas)
Espero que todas las comunidades procuren poner los medios
necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera,
que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una “simple
administración” . Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un “estado
permanente de misión” (Evangelii Gaudium 25)
lunes, 9 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
Mentiras sociales
Sebastián Mora, Secretario General de Cáritas hace una muy buena reflexión sobre justificaciones económicas absurdas pero aceptadas socialmente. Los cristianos debemos denunciar las irracionalidades y defender a los desfavorecidos.
jueves, 5 de febrero de 2015
Trabajo en equipo
Hasta el trabajo que pueda parecer más solitario e independiente del mundo necesita el apoyo del resto de personas.
- ¿Qué piensas del trabajo en equipo?
- ¿Sueles trabajar en equipo?
- ¿Por qué crees que Jesús buscó un equipo con el que compartir sus enseñanzas?
miércoles, 4 de febrero de 2015
Camino a la escuela
En múltiples ocasiones olvidamos las oportunidades que otros hermanos nuestros no tienen, simplemente por haber nacido en otros países. Aprovechemos el gran regalo que supone poder venir todos los días al colegio.
martes, 3 de febrero de 2015
San Blai gloriós llevam la tos

Blas de Sebaste, venerado como san Blas, fue un médico, obispo de Sebaste, en la actual Turquía. Sufrió las duras persecuciones del siglo IV siendo martirizado, hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus.
Se lo considera patrono de los enfermos de garganta (faringe), y de los otorrinolaringólogos. Según la tradición, san Blas era conocido por su don de curación milagrosa, que aplicaba tanto a personas como a animales. La tradición cuenta que salvó la vida de un niño que se ahogaba al atragantarse con una espina de pescado. Este sería el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta el 3 de febrero.
Pedimos en este día que san Blas interceda por nuestra salud y por la de nuestros seres queridos, así como que seamos capaces de aprender de él su ejemplo de entrega para cuidar y sanar a los demás y no rehuír de los enfermos.
domingo, 1 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)