EVANGELI DEL 3r DIUMENGE DE QUARESMA
viernes, 26 de febrero de 2016
Año de la misericordia
Monty Williams, exjugador de la NBA, hizo el siguiente discurso en el funeral de su mujer, quien falleció en un accidente de tráfico impactada por un vehículo que invadió su carril. La mujer que provocó el impacto, junto con su acompañante, también fallecieron en el accidente.
Podemos aprender en esta oración la visión sobre la muerte que nos ofrece Williams, el ejemplo de misericordia que nos da y recordar cuál es el objetivo real de nuestro paso por la vida terrena.
jueves, 25 de febrero de 2016
4º bocadillo solidario
Hoy jueves es el último bocadillo solidario, pero esperemos que no sea así. Que en nuestros almuerzos haya muchos bocadillos solidarios que compartir con nuestros compañeros y que también no dejemos de preocuparnos por nuestros hermanos de África. Se guro que cada día tienes al menos una oportunidad para ser solidario, ¡búscala!
miércoles, 24 de febrero de 2016
Entonces la profesora coge el
billete y lo arruga, haciéndolo una bola. Incluso lo rasga un poquito en una
esquina. “¿Quién sigue queriéndolo?”. Todos los alumnos volvieron a levantar la
mano.
Finalmente, la profesora tira el
billete al suelo y lo pisa repetidamente, diciendo: “¿Aún queréis este
billete?”. Todos los alumnos respondieron que sí.
Entonces la profesora les dijo:
“Espero que de aquí aprendáis una
lección importante hoy. Aunque he arrugado el billete, lo he pisado y tirado al
suelo… todos habéis querido tener el billete porque su valor no había cambiado,
seguían siendo 20 euros.
Muchas veces en la vida te
ofenden, hay personas que te rechazan y los acontecimientos te sacuden,
dejándote hecho una bola o tirado en el suelo. Sientes que no vales nada, pero
recuerda, tu valor no cambiará NUNCA para la gente que realmente te quiere.
Incluso en los días en los que sientas que estás en tu peor momento, tu valor
sigue siendo el mismo, por muy arrugado que estés”
Anónimo
martes, 23 de febrero de 2016
El motor de la nostra vida és
l'esperança i això és el que ens ofereix esta setmana l'evangeli amb la transfiguració
del Jesús. No tot és foscor i temor per l'escàndol de la creu. «Escolteu-lo, és
el meu fill estimat»… Nosaltres no hem de pujar a la muntanya, ni muntar
tendes, sinó estar atents, escoltar i viure la seua paraula. Eixa ha de ser la nostra
actitud. Serem capaços? Si ens esforcem en reconèixer que és Déu qui ens parla,
qui ens il·lumina, anima i espenta en el dia a dia… aleshores, SÍ.
viernes, 19 de febrero de 2016
Laudato Si'
El cuidado de la
creación no es algo nuevo en la Iglesia, aunque sí un tema muy actual debido a la última encíclica del Papa Francisco titulada Laudato Si’ (Alabado seas) una expresión que ya San Francisco utilizó hace 800 años.
No obstante que el
Papa haya decidido poner el acento en esta cuestión viene a reforzar la labor
que muchos cristianos llevaban realizando. Con
frases tan directas como “la tierra, nuestra casa, parece convertirse
cada vez más en un inmenso depósito de porquería” hace una exhaustiva
documentación de las consecuencias nefastas de la cultura del descarte y del consumismo
despiadado.
Nuestro día a día está lleno de oportunidades para cambiar esta
realidad, pero para ello antes
necesitamos realizar una “conversión
ecológica” que nos permita tomarnos este deber tan enserio como cualquier
otro punto que corresponda a la moral cristiana. Dios nos llama a cada uno de
nosotros a ser protectores de su obra, a cuidar la casa común que han de
disfrutar igualmente que nosotros las próximas generaciones.
jueves, 18 de febrero de 2016
3º jueves de bocadillo solidario
Jesús dijo "si no os hacéis como niños no entraréis en el reino de los cielos" (Mt 18,3) y aún tantos años después nos sigue pasando lo mismo. Acción contra el Hambre hizo un estudio, que podrás ver en el vídeo siguiente y resultó que los niños, cómo aún no han adquirido los prejuicios de los adultos viven la acción de compartir como lo más natural. ¿En qué momento cuando crecemos nos convertimos en egoístas?
Hoy cuando te comas tu bocadillo solidario, recuerda este vídeo y también que con él estás colaborando con la educación de niños de Korhogó, para que tengan un futuro mejor.
miércoles, 17 de febrero de 2016
HISTORIA PARA PENSAR
El ruido de las carretas
-Además del cantar de los pájaros, ¿Oyes algo más?
Agudicé mis oídos y después de unos segundos le respondí:- Sólo escucho el ruido de una carreta.
-Eso es, dijo mi padre. Es una carreta vacía.
Entonces le pregunté con curiosidad: -¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si no la vemos?
-Es muy fácil, sé que está vacía por el ruido. Cuanto más vacía está la carreta, más ruido hace.
-Es muy fácil, sé que está vacía por el ruido. Cuanto más vacía está la carreta, más ruido hace.
Crecí y me hice un hombre. Cada vez que escucho a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de los demás, presumiendo de lo que tiene o de lo que sabe, prepotente y menospreciando al resto de las personas que lo rodean, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo: Cuanto más vacía está la carreta, más ruido hace.
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Piensa que existen personas tan pobres, que lo único que tienen es dinero y soberbia...
Recuerda que: “Si las palabras no son mejores que el silencio...lo mejor es callar..."
Por lo tanto, no hagas ruido como una "carreta vacía".
Por lo tanto, no hagas ruido como una "carreta vacía".
“Cuando las palabras no son mejores que el silencio...lo mejor es callar... ¡No hagas tanto ruido!”
Dios te dice:
“Si no tienes nada que decir, escúchame en silencio; yo te enseñaré a ser sabio” Job 33:33
“Si no tienes nada que decir, escúchame en silencio; yo te enseñaré a ser sabio” Job 33:33
martes, 16 de febrero de 2016
viernes, 12 de febrero de 2016
Petición del Papa para febrero
Francisco está elaborando una serie de vídeos con un mensaje concreto para cada mes. El de febrero hace incidencia en el deber de cuidar la "casa común", pues de la misma manera que nosotros la hemos heredado de las generaciones anteriores también debemos hacerla llegar de forma íntegra a los que vengan detrás nuestro.
¿Qué haces tú para preservar el Medio Ambiente? ¿Podrías consumir menos agua, menos energía, menos recursos naturales? ¿Podrías esforzarte para reciclar más y mejor? ¿Podrías poner tu grano de arena para poner fin a la "cultura del descarte"? Seguro que puedes implicarte más y movilizar a los tuyos a colaborar con esta causa que también es cristiana.
jueves, 11 de febrero de 2016
Jueves de bocadillo solidario
Hoy es jueves y celebramos el bocadillo solidario. Con nuestra sencilla aportación podemos cambiar la vida de muchos alumnos. Concretamente este año la campaña pretende recoger fondos para la construcción de unas aulas de secundaria en el colegio Marcelino Champagnat de Korhogó.
miércoles, 10 de febrero de 2016
HACEMOS PROYECTOS
HACEMOS PROYECTOS
Yo, de mayor quiero ser… Cuando
yo sea grande voy a…
Siempre hay cosas que queremos
tener, algo que nos gustaría
saber hacer, algo que queremos ser. Para conseguirlo tenemos que tener claros los pasos a
dar, el esfuerzo que tenemos que
hacer y las ganas que hay que poner para llegar a alcanzar nuestro objetivo.
En nuestra clase, vamos a hacer
PLANES. Juntos nos proponemos conseguir
ser los mejores del cole, en todo.
¿Qué os apostáis a que lo
conseguimos?
martes, 9 de febrero de 2016
Para echar las redes tenemos que tener dos actitudes fundamentales: fe y constancia. ¿Difícil? Sí, pero no imposible. Debemos aprender a nadar a contracorriente y no desanimarnos porque nuestra pesca es la pesca de acercar a las personas hacia Dios, pero no todas las personas están dispuesta a escuchar y, menos, a seguirle. Y entonces, ¿qué hacemos? Dejar de luchar, de pescar, nos bajamos de la barca, dejamos la red y no hacemos frente a los problemas. No. Jesús no nos deja solos, nos acompaña, nos enseña con su testimonio y palabra.El buen seguidor de Jesús no debe esperar un milagro sino que en su día a día debe tener esperanza, fe, constancia y hacer suya esta frase esencial: «Rendirme, lo siento eso no va conmigo» porque sé que Dios me acompaña y su Espíritu me alienta.
lunes, 8 de febrero de 2016
viernes, 5 de febrero de 2016
La adicción a las drogas
Acodémonos en la oración de este día de los que han caído en la adicción y pidamos a Dios que ponga personas en su vida que les ayuden a salir de este gran mal. Así mismo le pedimos sabiduría para alejarnos de ellas.
jueves, 4 de febrero de 2016
Hui comencem el primer dels quatre dijous de febrer de
l'Entrepà Solidari. Durant aquest mes de febrer posarem el nostre granet
d'arena i col•laborarem amb l'ONG Marista SED a pal•liar les necessitats més
urgents, en els països en vies de desenvolupament i que actualment travessen
per terribles dificultats.
miércoles, 3 de febrero de 2016
1000 para 200

martes, 2 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)