jueves, 30 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
El caballo y el asno
Un caballo joven y desconsiderado caminaba felizmente junto
a un asno viejo, que iba muy cargado
por los fardos que había cargado su amo sobre su lomo.
El asno le imploró
ayuda a su compañero, le dijo:
- Te pido, amigo, que me ayudes a cargar la mitad de lo que
llevo encima, para ti sería como un juego, en cambio para mi sería un enorme
servicio, ya que siento que estoy a punto de desmayarme.
Pero el caballo se negó a prestarle ayuda,
riéndose del burro. Continuaron caminando, hasta que el asno no aguanto más y
cayó desfallecido.

Por eso no olvides ayudar a los demás, porque si no, de una manera u otra la carga terminara en tu espalda, y además trabajar en equipo siempre es más agradable.
martes, 28 de octubre de 2014
Año Montagne
Ya falta menos para el 200 aniversario de la fundación de los Hermanos Maristas (2 de enero de 1817) Con el motivo de esta celebración el H. Emili Turú, superior general, nos covoca a celebrar un año dedicado a la "experiencia Montagne" que experimentó Marcelino Champagnat y que le motivó a fundar el Instituto de los hermanitos de María.
Ver
Ver
.
lunes, 27 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
Gesto del Papa Francisco
Porque los miembros de la Iglesia debemos ser ejemplo de acogida a los necesitados.
miércoles, 22 de octubre de 2014
No todo el mundo tiene el amor de una madre
No todo el mundo tiene el amor de una madre. Recemos en este día por los niños huérfanos, para que el Señor ilumine a muchas familias en la adopción y también nos recuerde a los que sí tenemos madre a quererla todos los días.
martes, 21 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
Este domingo es el DOMUND
Este domingo 19 de octubre es el DOMUND, el domingo mundial de las misiones. Una jornada anual en la que los miembros de la Iglesia Católica promovemos el espíritu misionero.
jueves, 16 de octubre de 2014
El burro que cayó al pozo
Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El
animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo
que hacer.
Finalmente, el campesino decidió invitar a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una
pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.
El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente, me quieren enterrar pensó. Mi amo se quiere deshacer de mí, pues soy ya viejo e inútil.
Cuando la tierra le llegaba ya a las rodillas se dio cuenta de que si se se sacudía
la tierra y daba un paso, podría ponerse encima.
Muy pronto el burro llegó hasta la boca del
pozo, pasando por encima del borde y saliendo trotando.
A veces en nuestra vida caemos en el pozo de la desesperanza y no vemos salida, más no debemos dejar de confiar en Dios, pues aunque sólo parezca que él nos tira más y más tierra, realmente nos está ayudando a salir adelante.
miércoles, 15 de octubre de 2014
El arrepentimiento del "Hermano mayor"
Las drogas no son un juego. Hoy vamos a ver en este momento de oración este vídeo en el que el conocido como Hermano Mayor reflexiona sobre su fatal experiencia con las drogas.

martes, 14 de octubre de 2014
Dios perdona
Tengo sed de ti.
Nunca debes dudar de mi misericordia,
De mi deseo de perdonarte,
De mi mi anhelo por bendecirte
y
vivir mi vida en tí,
y de que te acepto
sin importar lo que hayas hecho.
Tengo sed de ti.
Si te sientes de poco valor
A los ojos del mundo,
No importa. No hay nadie
que me interese más en todo el mundo que tú.
Tengo sed de ti. Ábrete a mi vida, ven a mí,
Ten sed de mí, dame tu vida.
Y que me encargue de tu vida
Y lo haré.
Te prometo ante mi Padre en el Cielo
Que haré milagros en tu vida.
Lo único que te pido*
Es que confíes en mí.
Yo haré todo lo demás.
Cuando abras las puertas
De tu corazón
Y te acerques lo suficiente,
Entonces me oirás decir
Una y otra vez,
No en meras palabras,
Sino en espíritu:
No importa
Qué es lo que hayas hecho;
Te amo por ti mismo.
Ven a mí
con tu miseria y tus pecados,
con tus problemas y necesidades,
y con todo tu deseo de ser amado.
Estoy en la puerta de tu corazón
Y llamo… ábreme,
Porque tengo sed de ti.
lunes, 13 de octubre de 2014
viernes, 10 de octubre de 2014
La mocadorà

La tradición consiste en que los hombres regalen a sus
parejas y también a sus madres un pañuelo en el que hay envueltos dulces hechos
con mazapán de
distintas formas y colores que representan frutas y hortalizas de
la Huerta de Valencia.
Por otro lado Donís, apóstol de las Galias (Francia),
fue el primer obispo de París, donde fue martirizado en el año 250.
La tradición afirma que San Donís anduvo durante seis kilómetros con su cabeza
bajo el brazo, atravesando Montmartre,
por el camino que, más tarde, sería conocido como calle de los Mártires. Al término de su
trayecto, entregó su cabeza a una piadosa mujer descendiente de la nobleza
romana, llamada Casulla, y después se desplomó. En ese punto exacto se edificó
la célebre basílica de Saint-Denis en su honor.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Venid los que tenéis sed
Te conozco
como la palma de mi mano,
sé todo acerca de ti,
hasta los cabellos de tu cabeza he contado.
que no tenga importancia para mí.
Sé lo que hay en tu corazón,
Conozco tu soledad, todas tus heridas,
los rechazos, las humillaciones.
Yo lo sobrellevé todo antes que tú.
Y todo los sobrellevé por ti,
Para que pudieras compartir
Mi fuerza y mi victoria.
Conozco sobre todo, tu necesidad de amor.
“Venid a mi todos los que tenéis sed…”
Yo te saciaré y te llenaré.
¿Tienes sed de amor?,
te amo más de lo que puedes imaginarte…,
hasta tal punto de morir en la cruz por ti.
martes, 7 de octubre de 2014
San Francisco de Asís
El pasado 4 de octubre fue el día de San Francisco de Asís. De él tomo el nombre el actual Papa, ya que Francisco siempre ha sido recordado como una persona ejemplar dentro de la Iglesia que basó su vida en vivir el evangelio desde la sencillez y con la mayor de las humildades. Sus seguidores forman la orden de los franciscanos y las franciscanas.
Recordamos en este día una de sus oraciones más conocidas.
lunes, 6 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
El restaurante más feliz del mundo
Con ilusión, alegría y constancia todos estamos llamados a hacer grandes cosas.
jueves, 2 de octubre de 2014
Preparando el 200 aniversario Marista
La idea principal del logo es
celebrar 200 años. Por ello, el número 200 es un elemento principal. Este
número a su vez se compone de 3 elementos, los cuales señalan que 2017 no es
sólo un recuerdo histórico, sino
UN NUEVO COMIENZO
- El número dos, en trazo azul, recuerda el horizonte, el futuro, un nuevo comienzo... Aquí podemos ver también la letra "L", que recuerda La Valla, L'Hermitage, la cuna del Instituto.
- Dos letras
"M", una espejo de la otra, forman los dos ceros del número 200.
Refiere, en primer lugar, lo que somos: Maristas, pero también es un
recordatorio de personajes históricos de nuestro caminar: Montagne, María,
Marcelino... Por otra parte, recuerdan la llamada a la misión, a la
mística. Las dos "M" sobrepuestas simbolizan además el pasado y
el futuro, el exterior y el interior.
- El trazo del número
"2" termina con 3 elementos que son 3 pétalos de una violeta. Se
sitúan en el extremo, con una proyección hacia delante como una firma. La
violeta se ha representado frecuentemente como un símbolo de sencillez,
humildad y modestia.
El color principal es azul en referencia a la
Inmaculada, contrastado por el púrpura y el naranja. La tipografía es clásica,
lo que facilita la traducción en diferentes idiomas donde se vive el carisma
marista.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)