viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Cortó la roca
Marcelino
era un estímulo para los más flojos; junto a él todo el mundo trabajaba, nadie
se atrevía a permanecer ocioso ni se negaba a hacer un trabajo por penoso y
bajo que fuera.
Uno de los días en que fue a trabajar con los canteros, uno de
los obreros, fornido y con fama de no achicarse ante ningún obstáculo, le dijo:
Marcelino, hemos
desistido de partir esa roca; es un pedernal tan duro que es inútil perder en
ella más tiempo. El padre Champagnat quería a toda costa hacerla desaparecer
porque rezumaba humedad contra el edificio;así que le siguió la broma diciendo: Pero hombre,
parece mentira, ¿no tiene usted más agallas?. No es extraño; está usted dando
unos golpes que no reomperían la suela de mis botas. Y diciendo esto, tomó el
pico y golpeó con tal fuerza la roca que volaban trozos en todas las direcciones.
Al verlo, los obreros tomaron sus herramientas y se pusieron a trabajar con
tanto ardor que al día siguiente la roca había desaparecido.
miércoles, 29 de enero de 2014
Consejos del Dalai Lama
- Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos.
- Cuando pierdes, no pierdes la lección.
- Sigue las tres R: Respeto a ti mismo.Respeto para los otros.Responsabilidad sobre todas tus acciones.
- Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un maravilloso golpe de suerte.
- No permitas que una pequeña disputa destroce una gran amistad.
- Cuando creas que has cometido un error, haz algo inmediatamente para corregirlo.
- Ocupa algo de tiempo cada día en estar solo.
- Abre tus brazos al cambio, pero no te olvides de tus valores.
- Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.
- Vive una buena y honorable vida; así, cuando seas mayor y mires atrás, podrás disfrutarla por segunda vez.
- Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimiento para tu vida.
- En discusiones con alguien querido, ocúpate solo de la situación actual, no saques a relucir el pasado.
- Comparte tu conocimiento: es una manera de conseguir la inmortalidad.
- Sé considerado con la Tierra.
- Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.
- Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
- Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.

martes, 28 de enero de 2014
SED de paz
La humanidad está necesitada de amor, la tierra necesita
que la cuiden, el inmigrante añora su país, esta tierra está necesitada de paz.
Campesinos y trabajadores, creyentes y aquellos que
siguen buscando, seamos todos agentes de paz en nuestro caminar.
La división genera desaliento, mientras que la unión es
portadora de esperanza; el odio engendra sufrimiento, sin embargo el perdón es
una fuerza liberadora.
La vía del diálogo, de la reconciliación, del amor, de la
liberación, de la justicia y la paz, son todas ellas el camino a la felicidad.
lunes, 27 de enero de 2014
viernes, 24 de enero de 2014
Los deseos de Rafa
Me llamo Rafael. Tengo 7 años y vivo en Brasil, un país muy grande y lleno
de vegetación y de bichos. Pero lo más bonito que tiene son los niños de aquí.
Tengo muchos amigos y me gusta ir a su casa y que vengan también a la mía. Soy alegre y muy
vivo, pero algunas cosas me ponen triste. Al lado de mi casa tenemos una
plaza muy grande. Allí la gente puede
jugar y saltar y también levantar cometas. Se llama Plaza del Papa, porque fue
allí donde el papa Juan Pablo II reunió a los de nuestra ciudad. Los domingos
cuando salgo con mi padre a jugar con mi cometa, veo a muchos niños vendiendo
agua de coco, maíz, globos, jugo... Y me parece raro, porque ellos también
tenían que estar jugando y saltando como yo. Entonces, mi padre llama a algunos
para que jueguen con nosotros y eso me hace feliz y me pongo muy contento. Creo
que Jesús haría lo mismo. Reuniría a todos los niños y haría un corro grande,
debajo de un árbol, y contaría un cuento. Y diría que el sitio de los niños es
en la escuela y con su familia.
Por eso quiero que todos recéis por los niños de mi país. Porque necesitan
que les quieran y les cuiden. Y además tienen que jugar mucho.
Rafael, 7 años
jueves, 23 de enero de 2014
Superarse para crecer
Un hombre encontró un
capullo de una mariposa y se lo llevó a casa para poder ver a la mariposa
cuando saliera. Un día vio que había un pequeño orificio y entonces
se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por
abrirlo más grande y poder salir. El hombre vio que forcejeaba duramente para
poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento
en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba
en su intento. Parecía que se había atascado. Entonces el hombre, en su bondad,
decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera, corto al lado del
agujero para hacerlo más grande y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir
del capullo. Sin embargo al salir la mariposa tenia el cuerpo muy hinchado y
unas alas pequeñas y dobladas.
El hombre continuó
observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblarían y
crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al
reducir lo hinchado que estaba. Ninguna de las dos situaciones sucedió y la
mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y
sus alas dobladas. Nunca pudo llegar a volar. Lo que el hombre en su bondad y
apuro no entendió, fue que la restricción de la apertura del capullo y la lucha
requerida por la mariposa para salir por el diminuto agujero, comprendían la
forma en que la naturaleza, forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus
alas, para que estuviesen grandes y fuertes y luego pudiese volar.
Libertad y el volar
solamente podrán llegar luego de la lucha. Al privar a la mariposa de la lucha,
también le fue privada su salud.
Algunas veces las
luchas son lo que necesitamos en la vida. Si progresáramos por nuestras vidas sin obstáculos, nos
convertiríamos en inválidos. No
podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido.
Cuántas veces hemos
querido tomar el camino corto para salir de dificultades, tomando esas tijeras
y recortando el esfuerzo para poder ser libres. Necesitamos recordar que nunca
recibimos más de lo que podemos soportar y que a través de nuestros esfuerzos y
caídas somos fortalecidos, así como el oro es refinado con el fuego.
miércoles, 22 de enero de 2014
Trabajo en equipo
Trabajar en equipo nos permite hacer las cosas mejor, ya que cada uno tiene unas características que aporta en beneficio común. Así conseguimos mejores resultados. gracias a la suma de todos.
martes, 21 de enero de 2014
Anímame a vivir con bondad
Quiero vivir cada día
con optimismo y bondad,
llevando a todas partes
un corazón lleno
de comprensión y paz.
Abre mis ojos a la verdad,
cierra mis oídos a toda falsedad
y mis labios a palabras mentirosas,
egoístas, mordaces o hirientes.
Abre, en cambio, mi ser
a todo lo que es bueno
que mi espíritu se llene
sólo de bendiciones
y las derrame a mi paso.
lunes, 20 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
Anímame a vivir con bondad
Quiero vivir cada día
con optimismo y bondad,
llevando a todas partes
un corazón lleno
de comprensión y paz.
Abre mis ojos a la verdad,
cierra mis oídos a toda falsedad
y mis labios a palabras mentirosas,
egoístas, mordaces o hirientes.
Abre, en cambio, mi ser
a todo lo que es bueno
que mi espíritu se llene
sólo de bendiciones
y las derrame a mi paso.
jueves, 16 de enero de 2014
Trabajar como Marcelino
"Marcelino
era enemigo declarado de los perezosos. Se levantaba muy de mañana. Después de
misa nunca perdía el tiempo inútilmente. Le gustaban mucho los trabajos
manuales. Nunca descansaba. Hacía siempre los trabajos más duros y peligrosos.
Fue él quien hizo casi todo en La Valla; nosotros hacíamos alguna cosa, pero como
no habíamos sido formados para obras de construcción, nos equivocábamos a cada
paso y teníamos que rehacer grandes piedras, siempre era él quien las
transportaba. Hacían flata dos o tres Hermanos para colocárselas en los
hombros. Nunca se enfadaba por nuestra torpeza. Cierto que estabamos llenos de
buena voluntad, pero éramos torpes, sobre todo yo. Le vi muchas veces trabajar
bajo la lluvia y la
nieve. Dejábamos el trabajo y él
continuaba..."(Testimonio del H.Lorenzo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)